marzo 26, 2014

REINO ANIMAL



El reino animal está formado por seres vivos pluricelulares (presentan más de una célula) y eucariotas (con un núcleo verdadero en sus células), que necesitan alimentarse de otros seres vivos, nutrición heterótrofa, han desarrollado sistemas para relacionarse con el medio en el que viven (el acaso más evolucionado sería nuestro sistema nervioso) y que tienen capacidad de moverse, se desplazan, por ejemplo, para buscar alimento.
Esto es lo que tienen en común y lo que los diferencia. Y son esas diferencias la que se utilizan para establecer la clasificación de los diferentes grupos de animales.
Los animales son uno de los grupos de seres vivos con mayor biodiversidad y han colonizado todos los ambientes existentes. Podemos encontrar animales viviendo en el aire, en el agua y en la tierra.

A continuación se muestra una tabla donde encontramos la clasificación de los animales.




ANIMALES INVERTEBRADOS




    PORÍFEROS

Características generales
Son animales marinos, que viven fijos e inmóviles en el fondo del mar. Uno de los más conocidos es la esponja de baño, cuyas características principales son:

Tiene forma de bola. Su exterior es gelatinoso y de color violáceo.
Está llena de pequeños orificios, llamados poros inhalantes, por donde entra el agua a su interior.
También tiene otros orificios, por los que sale el agua, llamados ósculos.
El esqueleto está formado por una sustancia córnea y elástica, llamada esponjina, que es lo que se utiliza para el baño.

Característica generales

Tienen forma de saco y poseen brazos o tentáculos alredor de la boca.
La mayoría tienen células urticantes en la piel y en los brazos
Viven de ordinario en el mar, formando colonias numerosas.
Presentan dos formas: 
 La forma pólipo, que vive en colonias
 La forma medusa, con forma de campana y vive libre


Celenterados



Tienen forma de saco y poseen brazos o tentáculos alrededor de la boca. La mayoría tienen células urticantes en la piel y en los brazos
Viven de ordinario en el mar, formando colonias numerosas.

Presentan dos formas: 
La forma pólipo, que vive en colonias.
La forma medusa, con forma de campana y vive libre.


Equinodermos



Su cuerpo tiene forma  de estrella o esférica y rodeado de púas o espinas, distribuídas por filas..
En la cara oral o inferior del caparazón, tiene la boca, con cinco pequeños dientes radiales que forman el aparato masticador, llamado linterna de Aristóteles.

Moluscos
                                                                             
Grupo más numeroso de animales, después de los insectos.
1.- Tienen el cuerpo blando y sin formar anillos.
2.- Pueden tener concha con una o dos valvas.
3.- Se mueven por un pie musculoso.
4.- Respiran por pulmones o por branquias.
5.- Son ovíparos.

Helmintos (gusanos)


cuerpo alargado, blando y cilíndrico.  
Carecen de apéndices articulados.
Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua.
Algunos son parásitos, se alimentan de sus víctimas, producen graves enfermedades. 

LOS ARTRÓPODOS

Tienen más de un millón de especies, lo cual significa que el 80% de todas las especies animales conocidas son artrópodos y habitan tanto en el mar (crustáceos), como en el agua dulce (crustáceos y larvas de insectos), como el medio terrestre (insectos, arácnidos y miriápodos).
Su esqueleto de quitina, una sustancia impermeable, dura y muy ligera, que los permite vivir fuera del agua sin peligro de desecación. En este aspecto son mucho más eficaces que los vertebrados terrestres, sólo hace falta comparar la facilidad del vuelo de un insecto con el de un pájaro o de un murciélago. Ellos son los auténticos animales voladores. Pero no todo son ventajas, el esqueleto externo comporta que no puedan lograr un gran tamaño, porque el transporte del aire desde el exterior hasta las células más profundas por los tubos traqueales requeriría un esfuerzo excesivo. A continuación se presentan los diferentes grupos de artrópodos y las características generales de estos auténticos reyes del mundo animal.

ARTRÓPODOS PUEDEN SER 








Insectos
"clase de invertebrados artrópodos, que se caracterizan por poseer seis patas, dos pares de alas (en algunos casos) y el cuerpo dividido en tres regiones más o menos diferenciadas: cabeza, tórax y abdomen.





ANIMALES VERTEBRADOS


Son aquellos animales que tienen esqueleto interno con columna vertebral y cráneo, algunos tienen esqueleto externo y sangre roja. Se dividen en cinco clases: Mamíferos, Aves, Reptiles, Anfibios y Peces.




Columna Vertebral:
Ésta hace las veces de eje de simetría, es como un tubo formado por diversas piezas articuladas llamadas vértebras, donde se encuentra la medula espinal.











Esqueleto externo

Hay vertebrados que tienen también esqueleto externo, ejemplo de ello son la tortuga y los armadillos. La piel de los cocodrilos y las escamas de los peces, también se consideran como esqueleto externo.


Sangre roja:
No todos los  vertebrados tienen la sangre caliente, algunos animales como los
reptiles, anfibios y peces tienen lo que se llama sangre fría. Lo que quiere decir que la temperatura de su cuerpo es igual a la del ambiente en que se encuentran. 
Otros animales como las aves y los mamíferos tienen la sangre caliente, debido a que disponen de mecanismos especiales que conservan una temperatura constante de la sangre en cualquier circunstancia.

Cinco clases de Vertebrados

Los Mamíferos
Constituyen uno de los grandes grupos del reino animal y sus principales características son:
Respiran por los pulmones;
Tienen sangre caliente;
Son vivíparos, esto es que sus crías nacen vivas.
Amamantan a sus crías. La característica que los diferencia de los demás vertebrados.




Aves: 
Animales con cuerpos de forma aerodinámica. El cuerpo se encuentra bien diferenciado por cabeza, tronco y extremidades. Las extremidades, las anteriores son alas y las posteriores, patas. 

Sus principales características son:
Animales de temperatura constante. 
Cuerpo cubierto de plumas y, en la mayoría de los casos, adaptado al vuelo. 
Extremidades anteriores transformadas en alas. 
Circulación doble y completa. 
Fecundación interna y ovípara. 
En la base de la tráquea poseen un ensanchamiento llamado siringe con el que articulan sonidos.


Peces: 
Animales de cuerpo alargado y forma hidrodinámica, ideal para desplazase en el medio acuático. 
Sus principales características son:
Animales de temperatura variable.
Cuerpo protegido por escamas y con glándulas mucosas. 
Esqueleto óseo o cartilaginoso
Circulación sencilla y completa.
Respiración branquial. 
Ovíparos.



Reptiles: 
Animales de cuerpos generalmente alargados en el que se puede distinguir la cabeza, el tronco y la cola.
Sus principales características son:
Animales de temperatura variable. 
Respiración pulmonar. 
Circulación doble e incompleta. 
Fecundación interna y en su mayoría ovíparos. 
Piel cubierta de escamas o placas como medio de protección contra la desecación.



Anfibios: 
Animales con el cuerpo dividido en cabeza, tronco y cola, aunque esta última puede estar atrofiada como ocurre con los anuros o ranas adultas.
Sus principales características son:
Piel desnuda y provista de glándulas mucosas. 
Esqueleto óseo. 
Respiran cuando están pequeños por branquias; de adultos, por pulmones y por la piel. 
Circulación doble e incompleta. 
Temperatura variable. 
Fecundación externa. Los huevos fecundados se desarrollan mediante metamorfosis. 


REFLEXIÓN
Es uno de los reinos más grandes y considero más importantes porque nos encontramos nosotros los seres humanos y aunque todos sabemos que somos los únicos que pueden pesar y tener conocimiento del bien y el mal, existen muchas personas que no actuamos bien, dañamos nuestro medio ambiente, dañamos a nuestro prójimo….. nos encargamos de destruir el habita de muchos animales y en ocasiones matamos a los animales solo por quererlos matar, es diferente cuando son animales criados directamente para servir de alimento, pero cuando solo por quererles hacer daño o matarlo lo hacemos ahí nos estamos convirtiendo en salvajes y  entonces deberíamos de preguntarnos quienes son los que realmente no piensan ellos o nosotros.


SIGUE EL  HIPERVINCULO PARA QUE PUEDAS REALIZAR UN PEQUEÑO TES SOBRE LOS ANIMALES VERTEBRADOS.


No hay comentarios:

Publicar un comentario