marzo 25, 2014

REINO PLANTAE

Plantas verdaderas o embriófitos (Reino Plantae): son organismos multicelulares, autotróficos; tienen células con paredes de celulosa; contienen clorofila a y b y carotenoides como pigmentos accesorios; almacenan almidón; tienen un  ciclo ciclo de vida espórico o diplobióntico, con alternación de generaciones heteromórficas: el gametofito haploide (n) y el esporofito diploide (2n); gametangios rodeados por una capa de células estériles (la
chaqueta estéril) son presentes o ausentes; son ogámicas; tienen espermas móviles o no móviles (las otras células no son móviles); producen un embrión

Existen tantas plantas distintas en todo el mundo, que aunque se reconoce que todas ellas pertenecen al reino plantae (salvo algunas excepciones), los investigadores aún no se ponen del todo de acuerdo de cómo hay que clasificarlas; sin embargo, una clasificación que se utiliza actualmente es la que realizó Cronquist en 1969.






COMO ESTA CONFORMADA UNA FLOR

Las flores son importantes en la fabricación de semillas. Las flores se componen de diversas partes, pero hay algunas partes que son básicas. Entre las partes principales de la flor está la parte masculina llamada estambre y la parte femenina llamada pistilo.

El estambre tiene dos partes: antera y filamento. Las anteras llevan el polen, que generalmente es de color amarillo. Las anteras son sostenidas por hilos llamados filamentos.

El pistilo tiene tres partes: estigma, estilo, y ovario. El estigma es la superficie pegajosa en el tope del pistilo; el cual atrapa y sostiene el polen. El estilo es como la estructura de un tubo que sostiene el estigma. El estilo conduce hacia abajo donde está el ovario que contiene los óvulos.

Otras partes de la flor que son importantes son los pétalos y los sépalos. Los pétalos atraen polinizadores y generalmente son la razón por la que compramos y disfrutamos las flores. Los sépalos son como pétalos verdes en la base de la flor. Los sépalos ayudan a proteger el brote que comienza a salir.
Las flores pueden tener todas las partes masculinas, todas las femeninas, o una combinación. Las flores con todas las partes masculinas, o todas femeninas son llamadas imperfectas, tales como: (los pepinos, calabaza y melones.) Las flores que tienen partes masculinas y femeninas se llaman perfectas (las rosas, lirios, diente de león)


Las plantas que nos dan sus frutos son aquellas que han tenido una fecundación mediante un ovario transformado y maduro.









 El fruto y la semilla
Después de producirse la fecundación o unión de un grano de polen y el óvulo, el ovario empieza a desarrollarse hasta originar el fruto. Por tanto, el fruto es el ovario fecundado y maduro.
   Los frutos pueden ser:
Carnosos como la manzana, la pera, la naranja, el tomate y otros.
Secos como la judía o alubia, la almendra, el trigo, la bellota, la avellana y otros.

La semilla es el óvulo fecundado y maduro. Cuando la semilla se encuentra en un lugar oxigenado, húmedo y con temperatura adecuada, se desarrolla hasta convertirse en una planta completa, capaz de florecer.









Las células procariotas son aquellas que tienen una organización muy sencilla. Allí, el material del núcleo de la célula se dispersa por todo el citoplasma.

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/las-celulas-procariotas/ | Escuelapedia - Recursos educativos, Tareas, Ensayos, Resúmenes, Monografías



A continuación se muestra un vídeo con algunas curiosidades del reino plantae.





No hay comentarios:

Publicar un comentario